Cual ha sido el trabajo del programa denomidado “ Solidaridad y Esperanza” , dependiente de la vice rectoria y extencion , y cuales orientaciones deberia adquirir a la luz del art 5 del estatuto organico..
Cual ha sido el trabajo del programa denomidado “ Solidaridad y Esperanza” , dependiente de la vice rectoria y extencion , y cuales orientaciones deberia adquirir a la luz del art 5 del estatuto organico..
1 comentarios:
El programa solidaridad y esperanza , es un programa que desarrolla la Universidad autonoma de santo domingo con el fin de Contribuir con el mejoramiento de las carceles, y las condiciones de vida de los presidiarios y su reinsercion en la sociedad.
Este programa lo que busca es poner los planes de estudios de la universidad estatal a disposición de la Procuraduría para que los presos puedan estudiar.
Asimismo impartir cursos, talleres y charlas, así como todo lo que ofrece el programa "Solidaridad y Esperanza", que va desde operativos médicos hasta arreglo de electrodomésticos, y otras actividades culturales y educativas.
Igualmente, se establecer la pasantía para estudiantes de la UASD en diferentes áreas del saber, como son ciencias jurídicas, medicina, psicología y trabajo social, quienes prestarán sus servicios en las distintas instancias bajo la jurisdicción de la Procuraduría, como son las fiscalías y las cárceles.
Además, se acordó revisar el convenio firmado entre la Procuraduria General de la Rep. y la UASD.
Su Director Quilvio Madera , es e encargado de poner en accion un sin numero de actividades coordinadas conjuntamente con la rectoria de nuestra Universidad , lo que hacen es ir por las distintas provincias tales , como el Seibo que tuvo lugar el año pasado en septiembre 28, alli realizaron muchas actividades , durante su estadía en esta ciudad, como servicios médicos, estudio del agua, reparación de electrodomésticos y otros, se realizaron en el Liceo Sergio A. Beras.
El programa de la UASD incluyo la inauguración de la casa solidaridad que fue instalada al lado de Radio Seibo, en la calle Libertad No. 7 en el barrio Los Hoyitos de esta ciudad y que servirá de enlace entre la institución y la comunidad.
Tambien en Moca la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizó con un rotundo éxito una jornada de servicios comunitarios en el municipio de Moca, a través del programa “Solidaridad y Esperanza”, donde se beneficiaron miles de personas.
El rector de la UASD, licenciado Roberto Reyna, tras encabezar la actividad, destacó que ese programa sólo es posible llevarlo a cabo en las comunidades donde sus líderes muestran un alto sentimiento de responsabilidad y valoran la solidaridad y la esperanza.
Señaló que ellos deben convocar a su pueblo para aportar los recursos y contribuir con su trabajo en la construcción de este sueño de la UASD de estar presente en todos los pueblos y comunidades que lo necesiten.
Entre los servicios que fueron brindados a la comunidad se encuentran medicina general, odontológicos, pediatría, asesoramiento jurídico y veterinario y reparación de aparatos electrodomésticos.
Igualmente, se impartieron los cursos sobre “Reparación de libros” y “Animación Sociocultural”, al tiempo de enseñar a personas a escribir sus nombres en 48 horas.
También, se realizaron orientaciones a psicológicas, a madres parturientas, ancianos y jóvenes, así como intercambios deportivos en las áreas de ajedrez, sófbol, tae kwon do y baloncesto, y la Rondalla Universitaria hizo varias presentaciones artísticas.
Concepto Solidaridad y Esperanza. ?
Es un concepto compuesto, que consta de dos grandes principios: la solidaridad y la esperanza. En éste quisimos conjugar la motivación que se siente cuando podemos esperar que algo se realice, con el acto de ayudar y apoyar a los demás a lograr sus sueños.
Es unir la fuerza, el poder hacer con el querer lograr. Y eso es lo que hemos hecho al unir estos dos conceptos, lograr hacer realidad el sueño de los que anhelan tener con los que desean dar, y no es necesariamente el aspecto material. Ni el que más puede. Es un concepto de armonía, convivencia, interrelaciones incluyentes.
Nadie es tan pobre que no tenga nada que dar, ni tan rico que no necesite recibir algo.
Que es la Solidaridad?
La solidaridad es el sentimiento de compartir lo que tenemos con el prójimo. Hay que sentirla, vivirla y expresarla. La definiría como una de las manifestaciones más tangibles del amor.
Cual es el fin de este programa?
Algo que se puede lograr. Es mantener la fe en que las cosas pueden suceder y la auto motivación para conseguir lo que necesitan, encontrando las oportunidades y forjando sus capacidades para que puedan hacer realidad esa esperanza. Esperanza es la fe, la certeza de que algo que necesitamos y esperamos está por llegar y lo podemos hacer realidad.
De acuerdo con el estatuto organico en su art. 5 este programa cumple en cierta parte su mision en cuanto a la parte de la sociedad a la cual esta dirigidas en principio , que es la formacion de conciencia critica , y la difucion de ideales de paz en cuanto a los recintos carcelarios se refiere , y con la implementacion de cursos y talleres a las carceles , el brindar diferentes Servicios comunitarios, y la entrega de locales , los cuales permaneceran abiertos a disposición de las comunidades donde estos fueron instalados , entonces la academia esta cumpliendo con una parte de este , por esto entonces debe poner mas empeño en lograr todo el objetivo , y asi poder verdaderamente cumplir con las espectativas que se tienen de este….
Jose Perez
BE-3553
Servicios Juridicos 3
Sabados 7/10 am…
CJ 212
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio